San Pietro Porcelanato
Un revestimiento es cualquier material utilizado para cubrir y embellecer un espacio. En nuestra firma, los porcelanatos pueden utilizarse tanto en pisos como en paredes, ofreciendo un acabado elegante y duradero.
El porcelanato se diferencia de la cerámica en varios aspectos:
El porcelanato puede presentarse con diferentes acabados: satinado, brillante, pulido y texturado. Cada uno aporta un estilo único al espacio, permitiendo adaptarse a distintos tipos de proyectos.
Son ideales tanto para interiores como exteriores. Sin embargo, los acabados brillantes o lapados se recomiendan para interiores, ya que son más refinados. En cambio, los satinados o texturados, especialmente los de efecto piedra, pueden utilizarse en ambos ambientes.
Sí. Gracias a su dureza y baja absorción de agua, el porcelanato es ideal tanto para pisos como para paredes, proporcionando un revestimiento resistente y de fácil mantenimiento.
Aunque el porcelanato sea rectificado, necesita juntas para permitir la expansión y evitar problemas estructurales.
No. Aun cuando el porcelanato sea rectificado, las juntas son necesarias para absorber posibles movimientos estructurales y evitar fisuras en el revestimiento.
Se recomienda utilizar adhesivos específicos para porcelanatos.
Si la pieza es de gran formato o se instalará sobre losa radiante, es recomendable consultar a un especialista en adhesivos para asegurar una correcta adherencia y durabilidad.
Se recomienda usar agua y productos astringentes para eliminar bacterias y mantener los ambientes higiénicos. En el mercado existen múltiples productos diseñados para conservar la limpieza y frescura de los espacios.
El PEI mide la resistencia al desgaste de la superficie. Los porcelanatos cumplen con las normas ISO y ofrecen una alta resistencia, lo que los hace aptos para diferentes condiciones de uso.
La absorción de agua en porcelanatos debe ser inferior al 0,5%. Esto evita alteraciones por humedad y garantiza la estabilidad del material con el tiempo.
Es un porcelanato que presenta variaciones de color entre sus piezas. Estas diferencias pueden ser intencionales, como parte del diseño, o generadas por el proceso de producción. Cada modelo indica su nivel de destonalización.
Para terrazas, se recomienda el uso de porcelanatos de alto rendimiento, especialmente aquellos con textura tipo piedra, como el Patagónico, que son antideslizantes y resistentes a cambios térmicos.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris tempus nisl vitae magna pulvinar laoreet. Nullam erat ipsum, mattis nec mollis ac, accumsan a enim. Nunc at euismod arcu.
Ante cualquier duda comuníquese al teléfono expuesto o a cuentas empresas +54 9 11 (4) 994-9862 o por email a info@ceramicas-lourdes.com.ar